Categoría: Política española

La crisis de las democracias y el peligro de las campañas políticas que infantilizan a la población

En todo el mundo, nos encontramos en una época de crisis para muchas democracias y la civilización misma parece estar desmoronándose. Esta crisis surge debido al empobrecimiento de la vida política, donde la intolerancia, la codicia, la ignorancia y la rabia crecen de manera temeraria. La vitalidad de nuestras democracias se ve amenazada a medida…

La importancia de la elección de equipos de trabajo en la imagen pública de los cargos políticos

Desde una perspectiva política, la elección de equipos de trabajo adecuados es fundamental para el éxito de cualquier líder o cargo público. Los líderes políticos que eligen mal a su equipo de trabajo pueden afectar negativamente su imagen pública y la percepción de su capacidad para gobernar. Según Nohria y Gulati (1996), los equipos de…

Disonancia cognitiva: ¿qué es y cómo afecta a la política?

La disonancia cognitiva es un fenómeno psicológico que se produce cuando una persona experimenta una sensación de incomodidad al tener dos pensamientos o creencias que son inconsistentes entre sí. Este estado de disonancia puede generar un fuerte deseo de reducir la incomodidad, ya sea cambiando una de las creencias, encontrando nueva información que justifique la…

Desigualdades políticas en la representación ciudadana: ¿Los intereses de los adinerados tienen más peso?

Desde un punto de vista político, la relación entre los funcionarios electos y los ciudadanos adinerados ha suscitado controversias. Algunos investigadores argumentan que los políticos tienen una predisposición a ser más receptivos a las demandas de los ciudadanos adinerados, debido a la posibilidad de financiación de campañas políticas y su capacidad de influir en la…

El perdón como herramienta política, psicológica y sociológica: una perspectiva integral

La estrategia del perdón es una herramienta política utilizada por los líderes para tratar de reparar las relaciones dañadas con los ciudadanos y restablecer su legitimidad. Desde una perspectiva política, el perdón puede ser visto como una forma de recuperar la confianza del pueblo y evitar consecuencias políticas negativas, como la pérdida de apoyo popular…

El anuncio del Gobierno español de movilizar viviendas de la Sareb para el alquiler a precios asequibles: perspectivas políticas, psicológicas y sociológicas

La situación de muchos ciudadanos en España es desgarradora, con la falta de acceso a una vivienda asequible siendo una de las principales preocupaciones. Ante este contexto, la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de movilizar 50.000 viviendas de la Sareb para destinarlas al alquiler a precios asequibles ha generado reacciones encontradas. Me pregunto,…

El idioma y el nacionalismo en España: una aproximación interdisciplinaria

El idioma y el nacionalismo han sido temas importantes en España durante mucho tiempo. En la literatura académica se ha explorado la relación entre el idioma y el nacionalismo desde varias perspectivas. Autores como Del Valle (2011) y Fishman (1972) han argumentado que el idioma es una herramienta importante en la construcción de la identidad…

Recuento de votos en España: Una aproximación desde la perspectiva tecnológica y prevención del fraude electoral.

En España, el recuento electoral es una tarea enmarañada que implica la participación de diversas tecnologías y profesionales especializados. El proceso se inicia con la votación en las mesas electorales y posteriormente, se realiza la transmisión de los resultados a través de sistemas informáticos y de comunicaciones. Uno de los sistemas tecnológicos utilizados en el…

La demagogia política en España: implicaciones políticas, psicológicas y sociológicas

La demagogia es una estrategia política en la que se utilizan discursos y acciones populares para obtener el apoyo de la ciudadanía, sin preocuparse por la verdad o la efectividad de las propuestas. Desde una perspectiva política, autores como Laclau y Mouffe (2001) han destacado que la demagogia es un recurso legítimo en la lucha…

Descubriendo la identidad de género: el impacto del movimiento de género en la sociedad contemporánea

El concepto de identidad ha sido ampliamente discutido por diversos investigadores en el campo de la teoría social. Según Stuart Hall (1990), la identidad no es algo dado o innato, sino que es un proceso continuo y dinámico que se construye a través de la interacción social. Esta dinámica social puede ser influenciada por diversos…