Categoría: Cultura

El papel del científico social en la sociedad actual

En la sociedad contemporánea, los científicos sociales desempeñan un papel fundamental en la determinación del significado y el uso de su trabajo. Sin embargo, es crucial que estos profesionales eviten verse influenciados exclusivamente por factores externos o agendas políticas. Desde una perspectiva sociológica, psicológica y cultural, es esencial que los científicos sociales sean conscientes de…

La construcción social de la realidad

En el tejido complejo de la sociedad, existen conceptos arraigados que dan forma a nuestras percepciones y entendimientos del mundo que nos rodea. Estos conceptos, que consideramos como «realidad» y «conocimiento», son construcciones sociales que se entrelazan con perspectivas sociológicas, psicológicas y culturales. Es crucial reconocer que nuestras ideas y creencias no son meras verdades…

La influencia de los filtros de redes sociales en la imagen corporal de los niños: Perspectivas y recomendaciones para abordar el fenómeno

La influencia de los filtros de redes sociales en la imagen corporal de los niños es un tema de creciente preocupación desde las perspectivas psicológica, sociológica y cultural. Desde el punto de vista psicológico, diversos estudios han demostrado que el uso de filtros en las fotografías publicadas en las redes sociales puede contribuir a la…

Luchando contra el racismo: una perspectiva psicológica, sociológica y cultural

El racismo es un fenómeno pluridimensional que puede ser abordado desde múltiples perspectivas, entre las cuales destacan la psicología, la sociología y la antropología cultural. Desde el punto de vista psicológico, se ha argumentado que el racismo surge de procesos cognitivos y emocionales que implican la categorización social y la formación de prejuicios hacia aquellos…

El Espíritu de Caín: una metáfora de la violencia y la hostilidad en diferentes contextos

El concepto de «espíritu de Caín» tiene sus raíces en la teología cristiana, específicamente en la narrativa bíblica del Génesis.[1] Caín, el hijo mayor de Adán y Eva, mata a su hermano Abel por envidia y celos, convirtiéndose en el primer asesino registrado en la historia de la humanidad. Desde entonces, el nombre de Caín…

Disonancia cognitiva: ¿qué es y cómo afecta a la política?

La disonancia cognitiva es un fenómeno psicológico que se produce cuando una persona experimenta una sensación de incomodidad al tener dos pensamientos o creencias que son inconsistentes entre sí. Este estado de disonancia puede generar un fuerte deseo de reducir la incomodidad, ya sea cambiando una de las creencias, encontrando nueva información que justifique la…

Superando obstáculos para un comportamiento proambiental

Para abordar la crisis ambiental actual, es esencial que se produzca un cambio en el comportamiento humano hacia prácticas más sostenibles y proambientales. Con todo, esta transición puede ser difícil de lograr debido a diversas barreras psicológicas, sociológicas y culturales que la dificultan. Por lo tanto, es necesario un enfoque multidisciplinario que implique a expertos…

Ciudadano Kane: El misterioso legado del hombre más poderoso de Estados Unidos

La película Ciudadano Kane, dirigida y protagonizada por Orson Welles en 1941, es considerada una de las obras maestras del cine y ha sido objeto de análisis desde diversas perspectivas disciplinarias. Desde una mirada psicológica, la película se ha interpretado como un retrato de la complejidad de la personalidad humana y sus motivaciones. En este…

La influencia cultural de El Guardián entre el Centeno

El legado de J.D. Salinger se mantiene intacto gracias a su obra maestra, «El Guardián entre el Centeno», que sigue siendo una de las novelas más influyentes en la literatura contemporánea. A pesar de su enorme impacto, sorprende que nunca se haya llevado a cabo una adaptación oficial para la gran pantalla o televisión. La…