Categoría: Coaching

Placebo Effect: AI Augmentation Belief Spurs Risk-Taking

La influencia de los filtros de redes sociales en la imagen corporal de los niños: Perspectivas y recomendaciones para abordar el fenómeno

La influencia de los filtros de redes sociales en la imagen corporal de los niños es un tema de creciente preocupación desde las perspectivas psicológica, sociológica y cultural. Desde el punto de vista psicológico, diversos estudios han demostrado que el uso de filtros en las fotografías publicadas en las redes sociales puede contribuir a la…

El poder psicológico de los comportamientos rituales

El poder psicológico de los comportamientos ritualizados radica en la tendencia natural de los seres humanos a recurrir a rituales cuando experimentan ansiedad o estrés. Un ejemplo común de este fenómeno es cuando repetidamente presionamos los botones de llamada del ascensor. Cuando estamos esperando en un edificio alto y el botón que hemos presionado se…

El bullying en el entorno escolar: Prevención y medidas efectivas para su abordaje

El concepto de «bullying» tiene sus orígenes en el campo de la psicología y la investigación sobre el comportamiento agresivo en las interacciones sociales. Aunque la forma específica de acoso o intimidación puede haber existido durante mucho tiempo, el término «bullying» se popularizó en la década de 1970. El psicólogo noruego Dan Olweus fue uno…

Rompiendo el engaño del consultor junior: Condiciones justas y crecimiento profesional en la consultoría

En el mundo de la consultoría, se gesta un peligroso engaño que afecta a los jóvenes e inexpertos: el concepto de consultor junior. Existe un pequeño grupo de talentosos individuos que son seducidos con promesas de oportunidades lucrativas y un rápido ascenso profesional, pero desafortunadamente, la realidad dista mucho de estas atractivas ofertas. En lugar…

Estrategias efectivas para el manejo de niños con déficit de atención: Perspectivas psicológicas, sociológicas y educativas

El déficit de atención es un trastorno neuropsicológico caracterizado por dificultades persistentes en la atención, la impulsividad y la hiperactividad. Se manifiesta principalmente en la infancia y puede tener un impacto significativo en diversos aspectos de la vida de los niños, incluido su entorno familiar y sus estudios. Desde una perspectiva psicológica, el déficit de…

Anorexia nerviosa: Perspectiva psicológica y tratamiento integral

La anorexia es un trastorno psicológico que se manifiesta principalmente a través de una obsesión por la delgadez y una distorsión de la imagen corporal. Se caracteriza por una restricción severa de la ingesta de alimentos, lo que conduce a un peso corporal significativamente por debajo de lo esperado para la edad y la altura…

Encontrando el Equilibrio entre el Logro Externo y el Desarrollo Interno: Descubre una vida llena de significado

En nuestra incansable búsqueda de éxito y reconocimiento, solemos enfocarnos en los logros externos, descuidando nuestra propia evolución interna. Sin embargo, es esencial recordar que el equilibrio entre el logro externo y el desarrollo interno es fundamental para vivir una vida plena y satisfactoria. Al nutrir nuestro mundo interior, desenterramos un tesoro oculto compuesto de…

Comprendiendo las Causas Psicológicas y Sociales de los Tics Nerviosos en Niños

Los tics nerviosos, trastornos del movimiento caracterizados por gestos, movimientos o vocalizaciones repetitivas e involuntarias, son objeto de estudio desde las perspectivas psicológica y sociológica. Estos tics pueden manifestarse de manera simple, como parpadeos o muecas, o de forma más compleja, como movimientos corporales elaborados o palabras sin sentido aparente. Diversas investigaciones han revelado que…

Apoyo psicológico en la pareja: estrategias para ayudar a sobrellevar la depresión

La depresión es un trastorno mental común que puede tener un impacto significativo en la vida de quienes la padecen y de sus seres queridos. Algunos de los síntomas más comunes de la depresión incluyen cambios en el estado de ánimo, alteraciones del sueño, disminución del apetito, fatiga y pérdida de interés en las actividades…

A %d blogueros les gusta esto: