Categoría: Psicología

La construcción social de la realidad

En el tejido complejo de la sociedad, existen conceptos arraigados que dan forma a nuestras percepciones y entendimientos del mundo que nos rodea. Estos conceptos, que consideramos como «realidad» y «conocimiento», son construcciones sociales que se entrelazan con perspectivas sociológicas, psicológicas y culturales. Es crucial reconocer que nuestras ideas y creencias no son meras verdades…

Fortaleciendo las políticas de salud para una estrategia gubernamental integral

En el ámbito de la psicología, es ampliamente reconocido que las políticas de salud desempeñan un papel fundamental en la estrategia gubernamental. Estas políticas tienen como objetivo promover y proteger la salud mental y física de la población, y su aplicación adecuada puede tener un impacto significativo en el bienestar general de la sociedad. Diversos…

Cómo superar la resistencia de los adolescentes a recibir terapia: Un enfoque multidisciplinario y personalizado

La salud mental de los adolescentes es una preocupación creciente en nuestra sociedad actual. Muchos jóvenes experimentan dificultades emocionales y psicológicas, pero algunos de ellos se resisten a buscar ayuda terapéutica. Este fenómeno plantea un desafío significativo para los profesionales de la salud mental y requiere una comprensión profunda de los factores psicológicos, sociológicos y…

Placebo Effect: AI Augmentation Belief Spurs Risk-Taking

La influencia de los filtros de redes sociales en la imagen corporal de los niños: Perspectivas y recomendaciones para abordar el fenómeno

La influencia de los filtros de redes sociales en la imagen corporal de los niños es un tema de creciente preocupación desde las perspectivas psicológica, sociológica y cultural. Desde el punto de vista psicológico, diversos estudios han demostrado que el uso de filtros en las fotografías publicadas en las redes sociales puede contribuir a la…

Luchando contra el racismo: una perspectiva psicológica, sociológica y cultural

El racismo es un fenómeno pluridimensional que puede ser abordado desde múltiples perspectivas, entre las cuales destacan la psicología, la sociología y la antropología cultural. Desde el punto de vista psicológico, se ha argumentado que el racismo surge de procesos cognitivos y emocionales que implican la categorización social y la formación de prejuicios hacia aquellos…

El poder psicológico de los comportamientos rituales

El poder psicológico de los comportamientos ritualizados radica en la tendencia natural de los seres humanos a recurrir a rituales cuando experimentan ansiedad o estrés. Un ejemplo común de este fenómeno es cuando repetidamente presionamos los botones de llamada del ascensor. Cuando estamos esperando en un edificio alto y el botón que hemos presionado se…

¿Es justificado experimentar temor ante el avance futuro de la inteligencia artificial?

La pregunta de si es justificado tener temor respecto al avance futuro de la inteligencia artificial es un tema de debate y reflexión en los campos de la psicología, sociología y cultura. Varios autores han abordado esta cuestión desde diferentes perspectivas. Por un lado, se reconoce el potencial positivo de la IA en diversos ámbitos,…

El bullying en el entorno escolar: Prevención y medidas efectivas para su abordaje

El concepto de «bullying» tiene sus orígenes en el campo de la psicología y la investigación sobre el comportamiento agresivo en las interacciones sociales. Aunque la forma específica de acoso o intimidación puede haber existido durante mucho tiempo, el término «bullying» se popularizó en la década de 1970. El psicólogo noruego Dan Olweus fue uno…

Estrategias efectivas para el manejo de niños con déficit de atención: Perspectivas psicológicas, sociológicas y educativas

El déficit de atención es un trastorno neuropsicológico caracterizado por dificultades persistentes en la atención, la impulsividad y la hiperactividad. Se manifiesta principalmente en la infancia y puede tener un impacto significativo en diversos aspectos de la vida de los niños, incluido su entorno familiar y sus estudios. Desde una perspectiva psicológica, el déficit de…

A %d blogueros les gusta esto: