Categoría: Política pública

Un llamado a la acción contra la pobreza: porque cada vida importa

La pobreza es una realidad que ha sido objeto de estudio en distintas disciplinas, incluyendo la política y la sociología. La etimología de la palabra pobreza proviene del latín «pauper» que significa «pobre» o «desposeído». En términos generales, se refiere a la falta de recursos materiales, económicos y sociales que impiden a las personas satisfacer…

Editorial

Políticas públicas restrictivas La implantación de políticas públicas de restricción empresarial puede tener efectos negativos para los Gobiernos que las impulsan, como sucede en la actualidad en España. Desde una perspectiva política, estas políticas pueden generar resistencia por parte de los grupos empresariales y sus defensores, quienes pueden argumentar que están siendo perjudicados o discriminados…

Impacto de los valores sociales en la planificación de las infraestructuras energéticas

Una de las razones por las que la transición energética propuesta por el gobierno ha fracasado es su incapacidad para incorporar factores no económicos en la planificación de las transformaciones de las infraestructuras energéticas. No han desarrollado mecanismos operativos racionales, ni indicadores para evaluar la eficacia de su plan. No se ha investigado cómo se…

Decisiones políticas para el futuro de España

¿Cuáles son las principales tendencias e incertidumbres que configurarán el entorno estratégico español en las próximas décadas? ¿Qué marco analítico utilizan los responsables políticos, tanto en la primera línea de la administración como en el Ejecutivo, para desarrollar las estrategias de gobierno? En particular, a la luz de lo que parece ser un futuro incierto.…

Informe desde Beijing: el periódico prodemocracia Apple Daily confirma su cierre

E.U. opens investigation on Google’s digital ad practices

Política pública del nuevo régimen IV (mentalidad de rebaño)

El nuevo régimen se ha consumado y una ciudadanía en estado de negación evoluciona hacia el negacionismo, que no es más que otra manifestación de las intrincadas complejidades de nuestros engaños y autoengaños. El negacionismo representa la transformación de la práctica cotidiana de la negación en una forma nueva de ver el mundo. Mientras que…

  Política pública en época de crisis III (Societry)

“Sólo los pequeños secretos necesitan ser protegidos. Los grandes se mantienen en secreto por la incredulidad del público.»[1] El cambio en la estructura del estado global se ha consumado. Cómo escribía Wells en su novela: The Shape of things to come, «ese proletario fantasma suyo se desvanece con todos los demás imperios y reinos, dijo…

Política pública en época de crisis II (Coronavirus y control global)

Voy a revelaros vuestro porvenir, y tened en cuenta que todas mis predicciones se cumplen.[1] La conciencia humana es al mismo tiempo una forma de discernimiento, sensibilidad y comprensión,  que incorrectamente encaminada refleja una forma de ignorancia, que a su vez es la madre de toda maldad. En este sentido parafraseando a filósofo Alan Watts,…

A %d blogueros les gusta esto: