El deterioro del discurso político y su impacto en la economía: El caso de Ferrovial en España

En las últimas décadas, la calidad del discurso político y el deterioro del debate en las sociedades democráticas se han vuelto cada vez más preocupantes. Este deterioro se ha producido en gran medida debido a la polarización política, la simplificación del discurso y la creciente influencia de las redes sociales en la opinión pública.[1][2] Como consecuencia, el discurso político de baja calidad puede tener efectos negativos en la calidad de la democracia y en la toma de decisiones políticas.[3]

En el contexto español, el éxodo de empresas ha sido un asunto que ha generado preocupación en los últimos años. Un caso particular es el de la empresa Ferrovial, que ya en 2018, anunciaba el trasladado su sede social fuera de España. Ferrovial ha citado la inestabilidad política y el entorno económico como razones para su decisión.[4] Finalmente, este año esgrime dos argumentos que explican su salida de España. El primer argumento es que la compañía no se va por el pago de impuestos, ya que el tipo impositivo en los Países Bajos es prácticamente el mismo y no se considera un paraíso fiscal. El segundo argumento es que Ferrovial se va para cotizar en Ámsterdam, lo que les permitirá acceder a inversores internacionales y financiar sus proyectos a nivel mundial de manera más fácil. Además, la empresa se va debido a la falta de seguridad jurídica en España, debido a los cambios constantes en las leyes y la introducción de nueva legislación, lo que dificulta a cualquier empresario el tener un escenario previsible para desarrollar sus negocios.[5]

Este es un ejemplo ilustrativo de cómo la incertidumbre política y económica puede ser un factor importante que contribuye a la fuga de capitales y empresas.[6][7] Además, la fuga de empresas y el deterioro del debate político no son fenómenos aislados, sino que están estrechamente relacionados con la calidad de las instituciones democráticas. La calidad del discurso político y la estabilidad política son factores clave que influyen en el clima empresarial y la toma de decisiones empresariales.[8] La falta de una gobernanza eficaz y la inestabilidad política pueden tener un impacto negativo en la confianza de los inversores y en la inversión extranjera directa (IED) en un país.[9]

En consecuencia, es necesario abordar tanto el deterioro del discurso político como la fuga de empresas desde una perspectiva integral que tenga en cuenta la calidad de las instituciones democráticas. La mejora de la calidad del discurso político y la estabilidad política son factores clave que pueden contribuir a la retención y atracción de inversión y empresas en un país. Se requiere la implementación de medidas políticas y económicas que fomenten un clima de negocios favorable y que promuevan la confianza de los inversores en el largo plazo. A su vez, la capacidad de los gobiernos para implementar políticas económicas y sociales efectivas, que fomenten el crecimiento y la estabilidad económica, es un factor crítico para el mantenimiento de la inversión empresarial y la retención de empresas en un país.

En conclusión, la calidad del discurso político y la estabilidad política son elementos claves para la economía de un país, pues inciden en la confianza de los inversores y en la inversión extranjera directa. La situación de Ferrovial en España es un ejemplo del impacto que el deterioro del discurso político y la inestabilidad política pueden tener en la economía, al provocar la fuga de empresas. Para abordar esta problemática, se deben implementar medidas políticas y económicas que promuevan un clima de negocios favorable, así como políticas sociales y económicas efectivas que fomenten el crecimiento y la estabilidad económica.

[1] Castells, M. (2012) <<Redes de indignación y esperanza: Los movimientos sociales en la era de internet>>. Alianza Editorial.

[2] Sunstein, C. R. (2009) <<Republic.com 2.0.>> Princeton University Press.

[3] Mudde, C. (2017) <<Populism: A very short introduction>>. Oxford University Press.

[4] Expansión. (2018, 3 de octubre) <<Ferrovial se lleva la sede a Amsterdam para sortear la inestabilidad política>>. Expansión. https://www.expansion.com/empresas/transporte/2018/10/03/5bb3dc12e2704e7f1c8b45e3.html

[5] Benítez, J.: (2023) <<Ferrovial es la primera gran empresa española que se va de nuestro país, ¿pero será la última?>> https://www.eldebate.com/economia/20230305/ferrovial-primera-gran-empresa-espanola-nuestro-pais-sera-ultima_98184.html

[6] Stiglitz, J. E. (2010) <<Freefall: America, free markets, and the sinking of the world economy>>. W. W. Norton & Company.

[7] Rodrik, D. (2018) <<Populism and the economics of globalization>>. Journal of International Business Policy, 1(1-2), 12-33.

[8] North, D. C. (1990) <<Institutions, institutional change, and economic performance>>. Cambridge University Press.

[9] UNCTAD. (2019) <<Informe sobre la inversión en el mundo 2019>>. Naciones Unidas. https://unctad.org/system/files/official-document/wir2019_en.pdf

  2 comentarios para “El deterioro del discurso político y su impacto en la economía: El caso de Ferrovial en España

  1. Manuel
    25 marzo, 2023 en 4:00 pm

    Es normal que las empresas busquen estar en un país donde exista una seguridad para sus intereses y una estabilidad política acorde al buen funcionamiento de un país en busca de progreso. España cada día es menos atractiva, menos segura y más comunista, es para salir corriendo

    Me gusta

  2. 27 marzo, 2023 en 11:02 pm

    DONDE NO HSYA UNA SEGURIDAD POLITICA Y UN ABUSO DE IMPUESTOS HACE FUGARSE A LAS EMPRESAS LO QUE AUN NO COMPRENDO QUE EN UNERCADO COMUN EUROPEO NO HATA UNA MISMA FISCALIDAD COMO TAMBIEN PASA EN ESPALA QUE CADA AUTONOMIA TIENE SU FISCALIDAD DIFERENTEVY GOBIERNO NUEVO QUE ENTRA CAMBIAN LAS LEYES DE IMPUESTOS FISCALES Y ESO DA INSEGURIDAD E INESTABILIDAD AL MERCADO EMPRESARIAL

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: