Categoría: Educación inclusiva

Las bibliotecas como pilares sociales: Fortaleciendo la cohesión comunitaria y el desarrollo personal

Las bibliotecas como infraestructura social desempeñan un papel crucial en la sociedad contemporánea. Desde el punto de vista sociológico, las bibliotecas públicas son lugares físicos y organizaciones que moldean las interacciones entre las personas, fomentando la conexión y el intercambio de conocimientos en la comunidad.[1] Estos espacios no solo sirven como depósitos de información, sino…

La influencia de los filtros de redes sociales en la imagen corporal de los niños: Perspectivas y recomendaciones para abordar el fenómeno

La influencia de los filtros de redes sociales en la imagen corporal de los niños es un tema de creciente preocupación desde las perspectivas psicológica, sociológica y cultural. Desde el punto de vista psicológico, diversos estudios han demostrado que el uso de filtros en las fotografías publicadas en las redes sociales puede contribuir a la…

La educación especial: una perspectiva sociológica, psicológica y cultural. Medidas para su recuperación

La iniciativa del gobierno español en marzo pasado de otorgar una ayuda de 400 euros a estudiantes con discapacidad igual o superior al 33% es una acción encomiable que busca aliviar las dificultades económicas adicionales que enfrentan estos estudiantes en su proceso educativo. Sin embargo, esta medida deja fuera a una parte importante de la…