Autor: policyexamination

Michael A. Galascio es Doctor en Psicología de la Salud y Clínica, Licenciado en Ciencias Políticas y tiene Masters en Justicia Criminal y Drogodependencias. Ha participado en diversas investigaciones y publicaciones relacionadas adolescentes, violencia juvenil y drogodependencias.

La influencia de los filtros de redes sociales en la imagen corporal de los niños: Perspectivas y recomendaciones para abordar el fenómeno

La influencia de los filtros de redes sociales en la imagen corporal de los niños es un tema de creciente preocupación desde las perspectivas psicológica, sociológica y cultural. Desde el punto de vista psicológico, diversos estudios han demostrado que el uso de filtros en las fotografías publicadas en las redes sociales puede contribuir a la…

Luchando contra el racismo: una perspectiva psicológica, sociológica y cultural

El racismo es un fenómeno pluridimensional que puede ser abordado desde múltiples perspectivas, entre las cuales destacan la psicología, la sociología y la antropología cultural. Desde el punto de vista psicológico, se ha argumentado que el racismo surge de procesos cognitivos y emocionales que implican la categorización social y la formación de prejuicios hacia aquellos…

El poder psicológico de los comportamientos rituales

El poder psicológico de los comportamientos ritualizados radica en la tendencia natural de los seres humanos a recurrir a rituales cuando experimentan ansiedad o estrés. Un ejemplo común de este fenómeno es cuando repetidamente presionamos los botones de llamada del ascensor. Cuando estamos esperando en un edificio alto y el botón que hemos presionado se…

¿Es justificado experimentar temor ante el avance futuro de la inteligencia artificial?

La pregunta de si es justificado tener temor respecto al avance futuro de la inteligencia artificial es un tema de debate y reflexión en los campos de la psicología, sociología y cultura. Varios autores han abordado esta cuestión desde diferentes perspectivas. Por un lado, se reconoce el potencial positivo de la IA en diversos ámbitos,…

¿Es justificado experimentar temor ante el avance futuro de la inteligencia artificial?

La Multipolaridad: Un camino hacia la estabilidad global y la diversidad cultural

La búsqueda de la multipolaridad como objetivo para minimizar la incertidumbre global implica considerar diversas perspectivas y actores clave en el escenario geopolítico, psicológico, sociológico y cultural. La multipolaridad es un concepto en las relaciones internacionales que se refiere a un sistema en el que existen múltiples centros de poder y de influencia en el…

El bullying en el entorno escolar: Prevención y medidas efectivas para su abordaje

El concepto de «bullying» tiene sus orígenes en el campo de la psicología y la investigación sobre el comportamiento agresivo en las interacciones sociales. Aunque la forma específica de acoso o intimidación puede haber existido durante mucho tiempo, el término «bullying» se popularizó en la década de 1970. El psicólogo noruego Dan Olweus fue uno…

La influencia del poder en la información y la toma de decisiones

En el complejo mundo actual, no podemos pasar por alto la influencia del poder en la difusión de información y los procesos de toma de decisiones. El poder, ya sea de naturaleza política, económica o social, ejerce un sesgo significativo en la ecología de la información, dando forma a las narrativas que encontramos y a…

Rompiendo el engaño del consultor junior: Condiciones justas y crecimiento profesional en la consultoría

En el mundo de la consultoría, se gesta un peligroso engaño que afecta a los jóvenes e inexpertos: el concepto de consultor junior. Existe un pequeño grupo de talentosos individuos que son seducidos con promesas de oportunidades lucrativas y un rápido ascenso profesional, pero desafortunadamente, la realidad dista mucho de estas atractivas ofertas. En lugar…

Desafíos actuales para la democracia: reflexiones sobre su funcionamiento y perspectivas de mejora en el contexto global

La democracia está enfrentando serias dificultades para funcionar de manera efectiva debido a diversas razones. En primer lugar, en el contexto de las complejas dinámicas geopolíticas y las relaciones internacionales contemporáneas, la democracia se encuentra bajo escrutinio y sus limitaciones se hacen evidentes. Es esencial que se inicie un debate serio y urgente sobre las…

A %d blogueros les gusta esto: