La obra cinematográfica de John Wick ha sido objeto de estudio desde diversas perspectivas, incluyendo el análisis psicológico y ocultista. Desde el punto de vista psicológico, se ha discutido la forma en que se presenta al personaje principal como un hombre con un fuerte sentido de la venganza, lo que sugiere un trastorno de estrés postraumático debido a las experiencias traumáticas que ha vivido. Además, se ha señalado la forma en que se representa el duelo en las películas, mostrando un proceso de dolor y recuperación que podría ser beneficioso para la audiencia que ha pasado por una situación similar.
En cuanto al análisis ocultista, se ha explorado la simbología presente en las películas, incluyendo la utilización de símbolos y rituales de diversas tradiciones espirituales. El personaje de John Wick se presenta como un hombre con habilidades preternaturales, lo que sugiere la presencia de elementos mágicos en la trama. Además, se ha discutido la relación entre los personajes y los animales, que se presenta como un medio para conectarse con un nivel más profundo de la realidad.
Autores como Carl Gustav Jung, psicólogo y fundador de la psicología analítica, han explorado la importancia de los símbolos en la psique humana, sugiriendo que pueden tener un papel importante en la interpretación de la realidad y en la búsqueda de significado en la vida. Por otro lado, ocultistas como Aleister Crowley han explorado la relación entre la magia y la psicología, sugiriendo que la práctica de la magia puede ser una herramienta útil para la transformación personal y el desarrollo espiritual.
Un ejemplo de la simbología oculta en las películas de John Wick es la representación del Hotel Continental como un lugar sagrado y protegido, que solo puede ser accedido por aquellos que respetan las leyes y la ética del mundo de los asesinos. Esto sugiere la presencia de una dimensión espiritual en la trama, en la que los personajes están obligados a seguir un código ético y moral para poder acceder a ciertos conocimientos y poderes. Además, la presencia de la figura del «Concierge», interpretado por el recientemente fallecido, Lance Reddick, sugiere la presencia de un ser espiritual que actúa como intermediario entre el mundo de los vivos y el de los muertos.
Uno de los símbolos más destacados es la moneda de oro, que se utiliza como una forma de pago en el mundo de los asesinos y que es otro elemento más que sostiene la presencia de una dimensión espiritual en la trama. Según la teoría de la magia de Aleister Crowley, los símbolos pueden ser utilizados como una forma de comunicación con el inconsciente, lo que significa que la moneda de oro podría tener un significado más profundo en el argumento de la película.
Otro ejemplo de simbología oculta en las películas de John Wick es la relación entre los personajes y los animales. En la primera película, John Wick tiene un perro que es asesinado por los villanos, lo que desencadena su búsqueda de venganza. En las películas siguientes, se presentan diversos animales, incluyendo un caballo, una serpiente y un pájaro. Según la teoría del animismo, los animales tienen un espíritu o alma, lo que sugiere que la presencia de los animales en la trama podría tener un significado más profundo.
En definitiva cabe destacar, que las películas de John Wick pueden ser interpretadas desde diversas perspectivas, incluyendo la psicológica y la ocultista. Desde el punto de vista psicológico, se presenta al personaje principal como un hombre que sufre trastorno de estrés postraumático y que experimenta un proceso de duelo. Desde la perspectiva ocultista, se exploran las simbologías y rituales presentes en la trama, sugiriendo la presencia de elementos mágicos y espirituales. Autores como Carl Gustav Jung y Aleister Crowley han explorado estos temas, lo que puede ayudar a comprender mejor la obra de John Wick.
¡Prepárense para adentrarse en un mundo de análisis psicológico y simbología oculta en las películas de John Wick! Si son entusiastas de estos temas, les aseguro que hay un campo de estudio amplio y fascinante que les dejará boquiabiertos. Muchas veces, las películas van más allá de su significado literal y establecen un diálogo con un público selecto que es capaz de comprender los mensajes ocultos que los guionistas, directores o productores quieren transmitir. ¡Descubran el significado más profundo detrás de las películas de John Wick y otras de su naturaleza!
Referencias bibliográficas:
Crowley, A. (2004) <<Magia en teoría y práctica>>. Editorial Kier.
Jung, C. G. (1973) <<Símbolos de transformación>>. Fondo de Cultura Económica
Bird-David, N. (1999) <<Animism revisited: Personhood, environment, and relational epistemology>>. Current Anthropology, 40(S1), S67-S91. https://doi.org/10.1086/200061
John wick. Su mismo actor es símbolo de lo raro o de lo oscuro, en si mismo es un actor de películas de acción muy sobrevalorado, es como Tom Cruise que pertenece a otro mundo espiritual como si fuesen de otro planeta. Al final terminan en el mismo hoyo todos
Me gustaMe gusta