El envejecimiento y su impacto en el bienestar psicológico y social de los mayores: factores a considerar

La población de mayores en todo el mundo está aumentando debido a una serie de factores, como el envejecimiento de la población y las mejoras en la atención médica. Este cambio demográfico ha llevado a un mayor interés en comprender cómo afecta el envejecimiento al bienestar psicológico y social de los mayores. Según Carstensen y DeLiema (2018), a medida que las personas envejecen, sus prioridades cambian y tienden a centrarse más en la conexión con los demás y en la búsqueda de significado en su vida.[1]  Por lo tanto, es importante considerar los factores psicológicos y sociales que afectan la calidad de vida de la población de mayores.

La soledad es un problema común entre la población de mayores, especialmente para aquellos que viven solos o que han perdido a su cónyuge. La falta de interacción social puede tener un impacto negativo en la salud física y mental, así como en la calidad de vida de los mayores. Por lo tanto, es importante desarrollar programas y servicios que fomenten la interacción social y la participación comunitaria entre los mayores para promover su bienestar social y emocional. Además, el envejecimiento también puede estar asociado con una disminución de las habilidades cognitivas y una mayor vulnerabilidad a los problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad. Es importante que los profesionales de la salud estén capacitados para detectar y tratar estos problemas de manera temprana y efectiva, así como para promover la salud cognitiva en la población de mayores.

Otro factor importante que puede afectar la calidad de vida de la población de mayores es la situación económica. Muchos mayores pueden enfrentar dificultades económicas debido a la jubilación y la falta de ingresos. Esto puede limitar su acceso a servicios y recursos importantes para su bienestar, como la atención médica y la vivienda adecuada.[2]  Por lo tanto, es crucial incorporal políticas públicas y programas que aborden estas desigualdades económicas y mejoren la calidad de vida de la población de mayores.

En definitiva, el envejecimiento de la población es un fenómeno mundial que requiere una atención especial para garantizar la calidad de vida de los mayores. Los factores psicológicos, sociales y económicos son importantes para comprender cómo afecta el envejecimiento al bienestar de la población de mayores. Es necesario abordar estos factores mediante la implantación de políticas públicas y programas que promuevan el bienestar físico, mental y social de la población de mayores.

[1] Carstensen, L. L., & DeLiema, M. (2018) <<The positivity effect: A negativity bias in youth fades with age>>. Current Opinion in Behavioral Sciences, 19, 7-12.

[2] Friedman, E. M., & Mare, R. D. (2014) <<The schooling of offspring and the survival of parents>>. Demography, 51(4), 1271-1293.

  1 comentario para “El envejecimiento y su impacto en el bienestar psicológico y social de los mayores: factores a considerar

  1. 18 marzo, 2023 en 1:17 am

    ES CIERTO QUE ESTA CRECIENDO LA PROLONGACION DE LA VIDA MEDIA DEBEFO SOBRE TODO A LOS AVANCES EN MEDICINA Y LA MAYOR MENTALIDAD CUANGO JNO LLEGA A MAYOR QUE ES IMPORTANTE CUIDAR SU SALUD ALIMENTACION DEJAR VICIOS COMO EL TABACO O EL ABUSO ETILICO Y DE DROGAS EN GENERAL ES TAMBIEN CIERTO QUE UN PROBLEMA DE LLEGAR A VIEJO ES QUE AHORA NO MANDA NI SE LE RESPETA COMO SE LE RESPETABA EN OTRAS GENERACIONES ADEMAS HOY DIA MUCHOS CARECEN DE TENER HIJOS O SI TIENEN ES UNO O DOS EN GENERAL PARA EVITAR EN PARTE LA SOLEDAD HAY QUE PARTICIPAR EN REUNIONES DE FIESTAS DE EXCURSIONES DE ENCUENTROS Y HACER AMISTADES Y RELACIONES MIENTRAS EL CUERPO ESTE SALUDABLE Y NO AISLARSE EN SU VIVIENDA Y EN SU SOLEDAD QUE PUEDE POTENCIAR SU DEPRESION Y HASTA LLEGAR AL SUICIDIO ES DURA LA VEJEZ POR QUE ECONPMICAMENTE MUCHOS PIERDEN PODER ECPNOMICO TAMBIEN SE INCREMENTAN LOS PROBLEMS DE SALUD Y ESO SI NOS AISLAMOS ES TOTALMENTE DEPRESIVO POR ESO ES IMPORTANTE INTEGRARSE EN REUNIONES SOCIALES DE LA TERCERA EDAD Y HASTA DE LA CUARTA EDAD QUE ESTAN DICIENDO ALGUNOS QUE EMPIEZA A PARTIR DE LOS 80. ASI QUE A LUCHAR POR VIVIR MUCHOS AÑOS CON SALUD PUES EL QUE VERDADERAMENTE TRIUNFA EN ESTA VIDA ES EL QUE LE SACA MAS AÑOS A LA PARCA CON BUENA SALUD

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: