Apoyo psicológico en la pareja: estrategias para ayudar a sobrellevar la depresión

La depresión es un trastorno mental común que puede tener un impacto significativo en la vida de quienes la padecen y de sus seres queridos. Algunos de los síntomas más comunes de la depresión incluyen cambios en el estado de ánimo, alteraciones del sueño, disminución del apetito, fatiga y pérdida de interés en las actividades cotidianas.

La detección precoz de la depresión en la pareja puede lograrse a través de la observación de cambios en su comportamiento. En este sentido, el modelo cognitivo-conductual destaca la importancia de la observación del comportamiento en el tratamiento y la prevención de la depresión. Asimismo, se debe prestar atención a las expresiones verbales de tristeza, ansiedad y desesperanza que manifieste la pareja. Además, se puede recurrir a cuestionarios específicos para la detección de la depresión, como el Inventario de Depresión de Beck o la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos. Si tu pareja está experimentando síntomas de depresión, hay varias formas en que puedes ayudar a sobrellevar su estado.

En primer lugar, es importante fomentar la comunicación abierta y efectiva con tu pareja. La depresión puede afectar la capacidad de una persona para comunicarse de manera efectiva y expresar sus emociones, por lo que es esencial que seas un oyente activo y comprensivo. Según Beck (1987), la terapia cognitiva puede ayudar a mejorar la comunicación y a identificar pensamientos distorsionados que puedan estar contribuyendo a la depresión.[1]

En segundo lugar, puedes animar a tu pareja a buscar ayuda profesional. La terapia psicológica, como la terapia cognitivo-conductual, ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de la depresión.[2] Además, el tratamiento farmacológico también puede ser beneficioso en algunos casos, y un profesional de la salud mental puede recomendar el tratamiento adecuado basado en la gravedad y el tipo de depresión que experimenta tu pareja.

También es importante cuidar de ti mismo y buscar apoyo si estás experimentando estrés o ansiedad debido a la situación de tu pareja. A veces, puede ser útil participar en terapia de pareja para mejorar la comunicación y la comprensión entre ambos.[3]

El apoyo emocional puede tener un impacto significativo en el bienestar mental de tu pareja y en la relación en general.

A continuación, presento 10 estrategias detalladas para apoyar a tu pareja con depresión:

  1. Escucha activa: escuchar a tu pareja sin juzgar ni criticar sus sentimientos puede ser de gran ayuda. La escucha activa implica prestar atención a lo que dice tu pareja, validar sus sentimientos y ofrecer apoyo emocional.
  2. Anima a tu pareja a buscar ayuda profesional: la depresión es una enfermedad seria que requiere tratamiento profesional. Si tu pareja aún no ha buscado ayuda, ofrécele tu apoyo para encontrar un terapeuta o médico que pueda ayudarle.
  3. Fomenta la actividad física: la actividad física es una forma efectiva de combatir la depresión. Anima a tu pareja a hacer ejercicio regularmente, ya sea caminar, correr, nadar o cualquier otra actividad que disfrute.
  4. Promueve una dieta saludable: una dieta saludable puede ayudar a mejorar el estado de ánimo de tu pareja. Fomenta el consumo de alimentos frescos, frutas, verduras, proteínas magras y evita los alimentos procesados y azucarados.
  5. Ayuda a establecer una rutina diaria: la depresión puede hacer que sea difícil para tu pareja mantener una rutina diaria. Ayuda a establecer una estructura diaria que incluya actividades significativas como trabajo, estudio, pasatiempos o ejercicio.
  6. Ofrece apoyo práctico: la depresión puede hacer que incluso las tareas más simples sean abrumadoras. Ofrece ayuda práctica, como hacer la compra, lavar la ropa o cocinar comidas saludables.
  7. Evita la crítica y el enjuiciamiento: evita culpar a tu pareja por su depresión o decir cosas como «simplemente cámbiate el ánimo». Esto solo empeorará las cosas. En lugar de eso, ofrece apoyo y comprensión.
  8. Fomenta la conexión social: la depresión puede hacer que tu pareja se sienta aislada y sola. Fomenta la conexión social, ya sea a través de la familia, amigos o grupos de apoyo.
  9. Practica la paciencia y la comprensión: la recuperación de la depresión puede ser un proceso largo y difícil. Practica la paciencia y la comprensión, y celebra los pequeños avances.
  10. Cuida de ti mismo: cuidar de una pareja que padece depresión puede ser un proceso desgastante tanto física como emocionalmente. Asegúrate de cuidarte a ti mismo también, tómate tiempo para tus propias necesidades y busca apoyo emocional si lo necesitas.

[1]Beck, A. T. (1987). Cognitive models of depression. Journal of Cognitive Psychotherapy, 1(1), 5-37.

[2] Hollon, S. D., Thase, M. E., & Markowitz, J. C. (2005). Treatment and prevention of depression. Psychological Science in the Public Interest, 6(2), 39-77.

[3] Markman, H. J., Rhoades, G. K., Stanley, S. M., Ragan, E. P., & Whitton, S. W. (2010). The premarital communication roots of marital distress and divorce: The first five years of marriage. Journal of Family Psychology, 24(3), 289-298.

  1 comentario para “Apoyo psicológico en la pareja: estrategias para ayudar a sobrellevar la depresión

  1. Manuel
    11 mayo, 2023 en 9:55 am

    El mejor resultado es ir al problema, aceptarlo y empezar a trabajar sobre el. Hay que acudir a profesionales y no a la barra de un bar

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: